Invertir en el futuro con los ETFs sobre megafuerzas
Las megafuerzas son cambios estructurales importantes que afectan a la inversión en el presente, pero también en el futuro. Al igual que ocurre con los motores clave de la volatilidad macroeconómica y de los mercados, estas influyen en el crecimiento y la inflación a largo plazo, y propiciar grandes cambios en la rentabilidad de la economía y los sectores, creando grandes oportunidades (y riesgos) de inversión.

Razones para invertir en megafuerzas
Si se identifican los catalizadores que pueden potenciar estas megafuerzas y se empieza a invertir en ellos en una fase temprana, se podría impulsar un factor clave para una inversión temática exitosa, especialmente para aquellas personas que prefieren invertir a largo plazo para asegurarse que sus carteras se enmarcan en una tendencia de crecimiento.
Normalmente se habla de cinco megafuerzas:
Divergencia demográfica
División entre economías envejecidas y jóvenes
El envejecimiento de la población en las principales economías podría limitar la capacidad de capacidad de producción y crecimiento. Por otro lado, determinados mercados emergentes pueden beneficiarse de una población más joven y una clase media en crecimiento.
Inteligencia artificial (IA) y otros cambios digitales
Potencial para impulsar la productividad
Ciertas tareas laboriosas pueden automatizarse mediante la inteligencia artificial, así como el análisis de conjuntos de datos masivos o ayudar con nuevas ideas. Los cambios digitales van mucho más allá de la inteligencia artificial.
Fragmentación geopolítica y competencia económica
Renovación de las cadenas mundiales de suministro
A diferencia de la era en la que vivimos de creciente globalización que arrancó después de la Guerra Fría, aún se ven a los países focalizar sus esfuerzos en reforzar la seguridad nacional y sus resistencia, frente a la eficiencia económica.
Futuro de las finanzas
Estructura financiera en rápida evolución
La arquitectura financiera en rápida evolución está revolucionando la forma en la que los hogares y empresas utilizan el efectivo, piden créditos, realizan transacciones o, incluso, buscan rentabilidad.
Transición a una economía con bajas emisiones
Reasignación masiva de capital
La transición a una economía de bajas emisiones de carbono provocaría una importante reasignación de capital a medida que se reconfiguran los sistemas energéticos.
Invierte en el futuro con iShares
Los productos que se indican son populares en estos momentos. No constituye una recomendación de inversión.
Invertir sin límites
Compra ETFs de iShares en el bróker de Scalable Capital y empieza a invertir desde 1 €.